17 de octubre de 2018
La cinta, que fue ganadora del Festival de Cine La Serena y que ha cosechado éxitos en distintos festivales, pasando por Argentina, República Checa, Alemania y Cuba, se exhibirá a las 20:00 horas en Patio Huanchaca (Avenida Angamos 01606). Una cinta para mayores de 18 años y la venta de entradas será antes de la función. El ticket general tiene un costo de $2.000.
Trama
Una película que nos cuenta la historia de Alejandro, un estudiante de primer año y Sofía, una tesista de último, se conocen en la Universidad y construyen una relación en la que él se enamora mientras que ella sólo quiere satisfacer sus deseos sexuales. Con el tiempo, los comportamientos adolescentes de Alejandro provocarán el rechazo de Sofía que debe pensar cómo resolver su futuro. Al final, cada uno deberá descubrir que es lo que realmente necesita.
La cinta busca reflejar la realidad de la generación universitaria nacida a fines de la dictadura y principios de la democracia. Sus miedos hacia el futuro, sus inseguridades y cómo viven las relaciones son algunas de las temáticas que se tocan. Todo dentro del contexto universitario del campus Juan Gómez Millas.
Dirección
Reinos está basada en el cuento y libro homónimo de la escritora Romina Reyes, quien además co-escribió el guión del film junto al realizador. La cinta tuvo su premiere mundial el año pasado como parte de la Competencia Internacional del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente, BAFICI, ocasión en la que Daniela Castillo fue reconocida con el premio a la Mejor Actuación Individual.
Posteriormente, su recorrido internacional incluyó la premiere europea en el Festival de Karlovy Vary (República Checa), como parte de la sección Another View, seguido por su participación en festivales como Mannheim-Heidelberg y La Habana, entre otros.
La trama ahonda en este “sentir” generacional donde los personajes están en una transición entre ser niños y adultos, la que en realidad es una transición entre una primera adolescencia y una segunda. “Teníamos que ser adultos, pero sólo éramos adolescentes 2.0”, añade su director Pelayo Lira.
Cineclub
Sala Retornable, es una alternativa de exhibición y formación de audiencias para la Región de Antofagasta, donde se busca posicionar un espacio con programación continua de cine independiente y de autor que logre conmover al espectador, generando un diálogo entre las temáticas y su realidad.
Esta es una propuesta que se desarrolla gracias a la adjudicación de un proyecto financiado mediante el Fondo de Fomento Audiovisual, Convocatoria 2018, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y que cuenta con el patrocinio del Ministerio de Educación.
Cabe mencionar que, además, en una búsqueda de acercar el cine a distintos públicos, se realizan continuamente funciones para instituciones educacionales de forma gratuita, facilitando fichas educativas para que los profesores en sus aulas puedan integrar el cine con sus contenidos.
Un trabajo que continuará todo el año, a través del cual queremos presentar cada semana todo tipo de propuestas audiovisuales de ficción y no ficción. La cartelera mensual está en www.retornablecineclub.cl