11 de agosto de 2016
En los terrenos de la Ex Escuela Municipal N° 2, actual sede social, se reunieron ayer algunos vecinos del Barrio Bellavista de Antofagasta para informarse acerca del proyecto Rescate Barrial de las Historias, Patrimonio y Memorias en la Comuna que ejecutará el Museo de Antofagasta.
Convocados por su presidenta, la exartista de la bohemia del sector, Mónica Escobar, quien destacó esta iniciativa que les permite a ellos ser los protagonistas de su historia; los pobladores más antiguos espontáneamente fueron evocando un pasado donde destacan La Unión Bellavista, el primer club deportivo de Antofagasta, el barrio rojo en calle Montevideo, el matadero de calle Paraguay, el lazareto para los enfermos, el fuerte Bellavista, la bala, la playa Bellavista ubicada en el mirador, el gasómetro, entre otros hitos que fueron conformando este antiguo asentamiento a fines de 1880, que fue la primera unidad vecinal de obreros de Antofagasta.
En virtud de esta riqueza histórica-patrimonial, este proyecto FNDR 2% Cultura 2016 aprobado por el Consejo Regional del Gobierno Regional de Antofagasta, busca promover procesos comunitarios de participación de las personas y organizaciones para que la gente común y corriente pueda elaborar su memoria y patrimonio.
El proyecto que se desarrollará durante este semestre, se enmarca en el programa Memorias del Siglo XX, una iniciativa de la Dibam, que bajo el lema «Recordar historias, construir nuestra memoria», busca promover la participación de las personas y comunidades en procesos colectivos de elaboración de la memoria y patrimonios locales, explica el director del Museo, Ivo Kuzmanic.