Logo FM Quiero
¡Más de lo que Quieres!
tecnología
Instagram
Por

Menores de 25 años se están alejando más de las redes sociales que sus mayores

A este resultado llegó un estudio del Pew Research Center, tras analizar las tendencias de los usuarios desde 2005 al 2021,  la Generación Z se está alejando cada vez más de casi todas las redes sociales, salvo de TikTok.

3 de abril de 2025

Aunque no lo parezca, la Generación Z (que actualmente rondan el margen entre los 18 y los 25 años de edad) son el único grupo etario que están usando redes sociales significativamente menos que antes. Sus mayores, en cambio, se están volviendo cada vez más dependientes de las distintas plataformas.

Por supuesto, tienen sus favoritas como TikTok y YouTube y siguen siendo quienes más utilizan estas plataformas, pero la tendencia general va a la baja mientras la de sus mayores van al alza.

A este resultado llegó un estudio del Pew Research Center, tras analizar las tendencias de los usuarios desde 2005 al 2021, mientras que otras encuestas independientes, como la de Piper Sandler -una firma cuyo foco es servir de guía para inversores-, la Generación Z se está alejando cada vez más de casi todas las redes sociales, salvo de TikTok. Sí, tal vez por eso te hayas encontrado con más de algún joven diciendo que Facebook es una red para “viejos”.

Así, en vez de prestar su atención -que es, básicamente, lo que se disputan estas plataformas- a Facebook, Instagram, X (ex-Twitter) o incluso WhatsApp, prefieren acudir a Discord para mensajería, a Twitch para transmisiones en vivo de distintos tipos de contenido, a BeReal para publicar breves actualizaciones personales cuando la plataforma lo requiere, y a Poparazzi para fotos con amigos. 

Una plataforma que se está salvando es YouTube, según el mismo centro Pew, el cual registró que la plataforma de videos es la más usada por los Gen-Z más jóvenes, de entre 13 y 17 años.

Según Axios, mucho tiene que ver con la percepción de “toxicidad” que históricamente ha rondado en las redes sociales. De acuerdo con dicho sitio, ello habría llevado a que, por ejemplo, TikTok evite describirse como una y en vez de eso afirme ser una “plataforma de entretenimiento”, BeReal directamente que “no somos otra red social”, e incluso que Meta prefiera llamarse una compañía del “Metaverso”. 

Y Google no escapa de la tendencia tampoco, constata NBC

Según el vicepresidente senior Prabhakar Raghavan, dicha plataforma ha detectado que los jóvenes están acudiendo más a Instagram y TikTok que al buscador de Google para consultas de información, o incluso que a Maps para ubicaciones. 





Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmQUIERO desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmQUIERO desktop
tecnología
Noticias
Mutación en virus MPox preocupa a científicos
Mujer de 71 años inicia estudios superiores en La Serena
Regional
Mutación en virus MPox preocupa a científicos
Nacional
tecnología
Magazine
música
Tendencias
Leandro Fernández se prepara para debut de la U en Copa Libertadores
Quiero Deportes
Dua Lipa
Cultura
Bolsonaro enfrenta juicio por intento de golpe en Brasil
Internacional